
BENV
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Mi formación docente
Análisis de secuencia didáctica

PESCANDO


La actividad consistía en que pudieran pescar y después contar para saber quién tenía más, los niños se mostraron interesados en la actividad y alcanzaron el aprendizaje que fue aplicar el principio de conteo, al finalizar reunimos todos los peses y los contamos todos, Miranda, Eduardo, Dilan, Paola, Moisés contaron sin problema hasta el 35, los demás niños llegaron a tener confusiones en algunos número pero intentaron seguir el conteo a través de sus compañeros, después realizamos un dibujo de la actividad que realizamos donde le pondrían el número de peses que juntaron.
Después anotamos en el pizarrón el número de peses que habían obtenido cada uno, para encontrar el ganador, esta parte les costó un poco a los niños, el hecho de identificar qué número era mayor que otro con la escritura de números.
Para finalizar la actividad los niños encontraron el ganador, le dimos su premio y realizaron un dibujo de la actividad.
Considero que el aprendizaje esperado se alcanzó en un 85% pues pudieron contar en seriación en cantidades más grandes, sin embargo no pudieron establecer la relación de mayor que o menor que.
La actividad me fue funciona, interesante y motivadora para mis alumnos, considero que el inicio fue bueno por lo cual no reconstruiría nada de él, dentro del desarrollo, cambiaría la forma de registrar los resultados obtenidos, utilizando palitos, dibujos y la correspondencia de numero con numeral, o como otra opción podría organizándolos de forma de los niños pudieran determinar el ganador por percepción, como cierre podría reutilizar los peses para favorecer el mayor que o menor que en lugar de sólo hacer un dibujo.
RECONSTRCCIÓN

¿Qué aprendí?


Al realizar este análisis, pude aprender a identificar los puntos fuertes y débiles de mi actividad, analizar de forma más detallada los elementos que no fueron favorables para su desarrollo y poder así buscar nuevas formas de llevarla a cabo para que tenga una mayor funcionalidad.
¿Qué habilidades desarrolle?


-
Análisi crítico
-
Análisis reflexivo
-
Creación y rediseño de actividades.
-
Reconocimiento de puntos fuertes y debiles de mi práctica.