top of page

¿Qué es un proyecto de intervención socioeducativa?

 

 

Un proyecto de intervención socioeducativa tiene como objeto de estudio un grupo de individuos que engloba a la sociedad, en este caso el jardín de niños tomando en cuenta los principales actores padres e hijos, el cual tiene por un lado como finalidad que como docente en formación articule  las herramientas teóricas, metodológicas, técnicas y didácticas y lleve a cabo el diseño y aplicación de un proyecto de intervención considerando aspectos socio-históricos, culturales, ideológicos y económicos propios del contexto donde realizare mi práctica profesional. (Cabrera, L. y González, M., 2008)

Creación del proyecto

 

Este proyecto se elaboró en conjunto con 4 compañeras Alejandra, Ilse, Adriana y Susana, su creación partió de la observación, investigación y aplicación de instrumentos durante varias jornadas de visita al jardín y al contexto inmediato, al obtener y recabar los datos suficientes, pudimos realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de los datos, lo cual nos permitió determinar la problemática  a trabajar en nuestro jardín, después pudimos crear y diseñar algunas actividades en conjunto para abordarla, dentro de este proyecto implementamos actividades en el aula, en el jardín y en la comunidad.

Lo que aprendí con este proyecto es que como docente debo prestar atención a la problemáticas que rodean el contexto social y escolar del jardín puesta pueden influir mucho dentro del desempeño escolar de los niños, sobre todo que es importante que la escuela funcione como un medio para contribuir a la resolución de problemas, en colaboración con los diferentes actores educativos.

  • Dentro de las habilidades que desarrolle se encuentras:

  • Diseño de una variedad de actividades para niños y adultos

  • Gestión de recursos y materiales

  • Trabajo colaborativo para alcanzar los objetivos

  • Habilidades de recolección y sistematización de datos

  • Habilidades de investigación-acción

 

Dando clic en la imágen puedes conocer el proyecto.

Descarga aquí

© 2023 by ΩΛΜ. Proudly created with Wix.com

bottom of page