
BENV
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Mi formación docente






¡Bienvenidos!
Hola queridos navegadores virtuales, esta es una página abierta a todo el público en general, donde ustudes podrán encontrar y conocer el trabajo que se lleva a cabo en la Lic. de Educación Preescolar.
He decidido hacer uso de un ambiente virtual ya que este nos permite una mayor interacción con lectores fuera del ámbito escolar, además de que por este medio podre recibir sus comentarios y críticas a través del lenguaje virtual, lo cual me hará crecer en mi formación como docente.



Miyaan vh
@miriamvh_
¿Quién soy?
Mi nombre es Miriam Velasco Hdez,tengo 22 años, soy estudiante de 8Vo semestre de la Lic. Educación Preescolar, vivo en Xalapa,Ver. con mi familia, durante mi formación he visitado distintos jardines 2 en el municipio de Jilotepec, 1 en Otilpan y tres en Xalapa, como actividades extracurriculares he asistido a distintos talleres entre ellos artes gráfico-plásticas, permacultura y sustentabilidades, juguemos con la música, los cuales me han dejado aprendizajes significativos dentro de mi formación
Me gusta mucho mi carrera, porque la docencia es la profesión que crea a todas las profesiones existentes.
Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre mi experiencia en mi transcurso de formación puedes contactarme.

Portafolio de evidencias

El portafolio de evidencias es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a través de las cuáles se puede juzgar sus capacidades dentro de un marco de estudio.
Las evidencias integradas en él nos informan el proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y los demás ver sus esfuerzos y logros.
El siguiente portafolio tiene como finalidad dar a conocer aquellas producciones que han sido más significativas dentro de mi formación docente, incluyendo la reflexión sobre estas mismas, permitiéndome así tener una experiencia significativa con el usos de ellos, así como compartir un poco de mi trabajo en los jardines de práctica y al mismo tiempo ser evaluado dentro del curos proyecto de intervención socioeducativa.
Mi portafolio se encuentra dividido en dos secciónes:
MI FORMACIÓN ACADÉMICA: Donde podremos encontrar algunos de los trabajos realizados en 4to, 5to y 6to semestre, que a mi consideración fueron muy importantes y de impacto dentro de mi formación.
MI EXPERIENCIA EN LA PRÁCTICA: Dentro de esta sección podremos encontrar algunas experiencias dentro de mi práctica docente, en los distintos jardines a los que he asistido, retomando aspextos importantes como las estrategia docentes puestas en práctica.



Modelo personal de enseñanza
Mi decisión por inclinarme a la docencia, fue gracias al trabajo previo que realice dentro de una guardería, el cual me hizo darme cuenta del gran labor que significa ser docente.
Elegí ser educadora porque yo creo que los niños lo son todo, ellos nos enseñan a vivir de una forma distinta, interpretar y darle significado aquello que quizá para muchos no representa nada.
Un modelo de enseñanza es un plan estructurado que puede usarse para configurar un currículum, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas.
De acuerdo a mi desenvolcimiento en el aula y la formación que he tenido considero que mi modelo se enseñanza esta inclinada hacia el constructivismo, ya que este hace enfasis en que la enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es en cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a los alumnos construir su propio saber.
Querido lector, gracias por llegar hasta aquí y emprender esta aventura por mi formación docente, para mí es muy importante compartir mi trabajo contigo.
Debes saber que el elegir ser docente es una tarea difícil, que implica mucho trabajo, pero que te deja una satisfacción enorme, el simple hecho de poder compartir tus mañana con los pequeños, ser docente te permite enseñar y al mismo tiempo aprender de la inocencia que tus alumnos transmiten, si ya sé que es una responsabilidad muy grande pues tienes el futuro de 15,20 o quizá 25 niños en tus manos, pero si realizas tu trabajo con amor, paciencia y esmero, nada es imposible.
No se la razón por la que estés aquí, pero te invito a que no te vayas y explores mi portafolio, quizá eres un lector que piensa en ser docentes, si es así espero poder ayudarte a reafirmar tu decisión, compartiéndote un poco de lo que llegaras hacer y mucho mejor, si eres una educadora o educador frente a grupo, espero que puedas tomar algunas ideas de mis experiencias y de mi formación para poder aplicarla con tu grupo, si eres una docente de escuela normal espero poder ayudarte con mis evidencias para que retomes ideas para tus clases y si eres sólo un navegador virtual espero que puedas conocer un poco más de todo el trabajo que realiza un docente y de la formación que tienen.
Sabes tu opinión es importante para mí, no dudes en dejarme cualquier comentario, duda, crítica constructiva, retroalimentación en la sección de comentarios.
Carta a mi lector
No es el
conocimiento,
Si no el acto de aprendizaje,
y no la poseción
Si no el acto de llegar ahí, que concede el mayor