
BENV
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Mi formación docente
¿Qué es un código de ética?
Es aquel que constituye un conjunto de principios fundamentales que forman la base y la estructura para la práctica profesional responsable.
El Código de Ética está basado en principios amplios de sinceridad, honestidad y honradez, de respeto a la vida y al bienestar, de justicia, de franqueza, de competencia y de responsabilidad. (AMDEM, 2012)
Algunos de los elementos que conforman mi código de ética como docente en formación son:
-
Respetar los ritmos de aprendizaje de mis alumnos.
-
Respetar las ideas, creencias, cultura, costumbres de mis alumnos
-
Asistir puntualmente a mis jornadas de práctica y aprovechar el tiempo al máximo para promover el aprendizaje.
-
Asumir mi responsabilidad como educadora frente a grupo.
-
Establecer un vínculo de confianza y respeto con los padres de familia
-
Fundamentar mi trabajo dentro del aula.
-
Ejercer mi profesión con responsabilidad, respeto y compromiso.
-
Innovar, implementar y buscar en todo momento las mejores estrategias para el aprendizaje de mis alumnos.
-
No subestimar la capacidad de aprendizaje de mis alumnos.
-
Planear de acuerdo a los intereses y necesidades de mis alumnos.
-
Mantener un ambiente de trabajo favorables, armónico y de respeto tanto para los alumnos como con los demás docentes y personal educativo.
-
Promover y fortalecer el trabajo con los padres de familia o tutores, así como con la comunidad.





